AUTODEMA – Proyecto Especial Majes Siguas

Técnicos extranjeros ratifican su interés con Autodema para ejecutar Puesta a Punto de Majes

Técnicos extranjeros ratifican su interés con Autodema para ejecutar Puesta a Punto de Majes
Enero 30
08:53 2025

En el segundo día de recorrido por las obras existentes de la Infraestructura Hidráulica Mayor del Sistema Regulado Colca-Siguas, los técnicos extranjeros de los países de Canadá, Japón, Países Bajos y Reino Unido ratificaron su interés en ejecutar la Puesta a Punto del proyecto Majes ante sus pares profesionales del Proyecto Especial Integral Majes Siguas PEIMS – Autodema y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri.

Ruger Perdon, hidrólogo miembro del equipo técnico de Países Bajos, señaló que su país tiene la predisposición para ejecutar el proyecto y con la visita regresan con una idea más clara de las condiciones del proyecto.

“Esta visita nos ayuda mucho a evaluar la manera de cómo podemos ayudar para afianzar el recurso hídrico. Todo dependerá de las condiciones hidrológicas que tengamos en los próximos años”, dijo.

Por su parte, Michinori Yoshino, miembro del equipo técnico de Japón, aseguró que un equipo multidisciplinario de su país elaborará un diagnóstico con la información recabada en esta visita.

De igual forma los técnicos Canadienses y del Reino Unido ratificaron su interés.

El gerente ejecutivo de PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, agradeció el interés de los países visitantes y ratificó el trabajo coordinado con Midagri para sacar adelante el proyecto Majes.

Visita canales y túneles

Los técnicos de PEIMS – Autodema explicaron a los extranjeros las condiciones en las que se encuentran el Canal 2, 8 y 9, así como el Túnel 9.

La comitiva visitó también el sector de Media Luna, en donde se encuentra una de las rampas de acceso al Canal 18.

Posteriormente visitaron el sector Chinini en donde se encuentra el Canal 27, cuya válvula fue afectada por el ingreso de un huayco registrado en marzo del año pasado.

El cierre de la jornada se realizó con la visita al desarenadero de la infraestructura hidráulica, ubicado en el distrito de Huambo y finalmente visitaron el Túnel Terminal, en donde el el gerente de Desarrollo del Proyecto Majes Siguas II Etapa, Julio Cuadros Escobedo, explicó la problemática de la construcción.

“Existe un forado debido a lo arcilloso del terreno, ademas de diversas zonas con grietas que permite filtraciones a lo largo de la infraestructura”, señaló el gerente Cuadros Escobedo.

Mañana el recorrido culminará en la Bocatoma de Pitay. Luego de ello, los equipos técnicos extranjeros realizarán diagnósticos que les permitan plantear alternativas de solución para el proyecto.

INTRANET

RECURSOS HUMANOS





 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES ROCIALES

MOVIMIENTO HIDRICO

SISTEMAS WEB

  
  
  
  
  
  
  
  

PARCELA E2-85

PARCELA E3-67

PARCELA B3-67

PARCELA D4-58

EUROPA

   
      
  

ENLACES DE INTERES

Logotipo Institucional