El sistema de represas de la Cuenca del Chili Regulado, al cierre del primer mes del año 2025, registra un 63.55 % de su volumen útil de almacenamiento, según el reporte del Proyecto Especial Integral de Majes Siguas, PEIMS – Autodema, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa.
El sistema de represas de la Cuenca del Chili Regulado comprende siete represas: Aguada Blanca, Bamputañe, Chalhuanca, Dique de los Españoles, El Frayle, El Pañe y Pillones, con una capacidad total máxima útil de almacenamiento de 404.01 hectómetros cúbicos (hm³) de agua y al 31 de enero de 2025 registra 256.75 hm³ del recurso hídrico.
El gerente de Gestión de Recursos Hídricos de Autodema, Valentín Orcón Zamora, informó que el agua almacenada en el sistema de represas, atiende la demanda de uso poblacional de Arequipa, hidroeléctrico de EGASA, además del agrícola de La Joya Antigua, Joya Nueva y la campiña arequipeña, del sector industrial y minero de la ciudad.
A la fecha, Aguada Blanca presenta un almacenamiento de 15.09 hm³, Bamputañe registra 13.99 hm³, Chalhuanca almacena 9.29 hm³, Dique de los Españoles se llenó hasta con 6.32 hm³, mientras que, El Frayle tiene almacenados 77.80 hm³, El Pañe 82.35 hm³ y Pillones 51.92 hm³.
Actualmente las compuertas de descarga de las represas de Bamputañe, Chalhuanca, El Frayle y Pillones se encuentran cerradas para facilitar su llenado. En tanto que, la descarga en Aguada Blanca en el sector de Charcani registra 10.60 metros cúbicos por segundo (m³/s), Dique de los Españoles 0.20 m³/s y El Pañe 4.17 m³/s.
De otro lado, en la Cuenca del Sistema Regulado Colca-Siguas, la represa de Condoroma tiene una capacidad máxima útil de almacenamiento de 259 hm³. Al cierre del mes registra 114.92 hm³, cantidad que representa el 44.37 % del total que se puede almacenar. Al momento se realiza una descarga de 1.57 m³/s.