Arequipa, 28 de enero de 2025.
Desde hoy, un grupo de especialistas técnicos del Proyecto Especial Integral de Majes Siguas PEIMS – Autodema, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, realizarán una visita inspectiva a las obras existentes de la Infraestructura Hidráulica Mayor del Sistema Regulado Colca- Siguas junto a sus pares profesionales de Canadá, Japón, Países Bajos y Reino Unido.
Los cuatro países se encuentran interesados en ejecutar la denominada Puesta a Punto del proyecto Majes Siguas, las cual comprende el mejoramiento de túneles y canales, así como la construcción de la represa de la cuenca intermedia. Como se recuerda, en noviembre del año próximo pasado el Midagri lanzó la convocatoria internacional para la ejecución del componente.
El gerente ejecutivo del Proyecto Especial Integral Majes PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, explicó que, la visita de los técnicos extranjeros es parte de las actividades que están programadas en el marco del convenio establecido entre PEIMS – Autodema y el Midagri para ejecutar la denominada Puesta a Punto del proyecto Majes.
“La visita de los especialistas de los cuatro países es importante para que conozcan la realidad de la infraestructura hídrica mayor y elaboren un diagnóstico que les permita a sus países tener una visión clara entorno a la ejecución de la Puesta a Punto”, dijo el gerente ejecutivo.
Visitas de trabajo
Hoy desde las 9:00 horas, está prevista la visita a la represa de Condoroma, en donde los técnicos verán el cuerpo de la presa, taludes, estribos, así como las condiciones de conservación del equipamiento mecánico, de automatización y control.
También visitarán el aliviadero, la poza de amortiguamiento, el canal de derivación, túnel de desvío, túnel de derivación y la minicentral hidroeléctrica. Por la tarde, inspeccionarán la Bocatoma de Tuti.
El miércoles 29 de enero, realizarán la visita técnica al Túnel Terminal, en donde verificarán la aducción Tuti, desarenador de Huambo y realizarán un recorrido por la infraestructura. Mientras que, el jueves 30 de enero visitarán la Bocatoma de Pitay, en donde verificarán compuertas y sus sistemas de izaje.
Adicionalmente, inspeccionarán el barraje, canal de limpia, desarenador, aliviadero lateral y medidor y la aducción Pitay Majes, en este último verificarán el estado de conservación y operación de los canales y túneles, recorrido que será hasta el final del Túnel 8.