Legatus

AUTODEMA – Proyecto Especial Majes Siguas

Celebración, tradición y sabor en el XII Festival de la Vendimia Irrigación Majes 2025

Celebración, tradición y sabor en el XII Festival de la Vendimia Irrigación Majes 2025
Marzo 24
15:52 2025

El Campo Ferial de la Expo Majes albergó la XII Festival de la Vendimia Irrigación Majes 2025, un evento que reafirma la riqueza vitivinícola de la región y el esfuerzo de sus productores.

La fiesta inició con la instalación y concurso al mejor stand en el campo ferial, resaltando la creatividad y la identidad de los productores locales. El ganador fue la bodega Midolo y en segundo lugar quedó La Tinaja de Oro.

El público asistente vibró con la exhibición de los Caballos Peruanos de Paso y la presentación de las Amazonas a caballo, mujeres que demostraron la elegancia y tradición ecuestre del Perú y sobre todo de Arequipa.

La belleza de la mujer majeña también se puso de manifiesto en la pasarela. Uno de los momentos más esperados fue la elección y coronación de Srta. Vendimia 2025, Danna Granados Guzmán es la nueva soberana de la Vendimia 2025 y representará el espíritu y la belleza de esta festividad.

En la inauguración del festival el gerente ejecutivo del Proyecto Especial Integral Majes Siguas, PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, dijo que, la Vendimia no es solo un festival, sino es una oportunidad para dar a conocer los vinos y piscos de los productores locales.

Las bodegas Midolo, El Manto, Bodega Vítor, La Reserva del Toro, Las Pampas de Majes, Cepas del Valle, Don Fito, Torres Coasaca, Entre Hielos, Majes Tradición, Hacienda del Abuelo, El Gran Mistiano, Reinoso, Marqués de Torán, La Tinaja de Oro, El Pionero y Orgullo de Majes participaron de esta edición de la Vendimia 2025.

Písala, písala, pisa la uva mi amor…

A ritmo de festejo, las bellas anfitrionas y reinas de las bodegas invitadas revivieron la tradicional pisa de la uva. El contorneo de sus moldeadas figuras hizo suspirar a más de uno, mientras el jugo de la uva hacía brillar sus pies descalzos. La bodega de Hacienda del Abuelo se hizo merecedor del primer lugar de este concurso, mientras que piscos Reynoso ocupó el segundo lugar.

La cultura y el arte también arrancaron los aplausos de los asistentes, con la presentación de danzas de Marinera Norteña y la exhibición del Caballo Peruano de Paso, a cargo de la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Caballos Peruanos de Paso de la Irrigación Majes.

Además, se realizó el concurso de preparación de Pisco Sour, resaltando la importancia del pisco como bebida bandera del Perú. La bodega Hacienda del Abuelo, una vez más, se llevó el título de la más exquisita preparación, seguida muy de cerca por la bodega de Midolo.

El broche de oro llegó con la presentación de grupos musicales y de la orquesta Ángeles de Gala, que pusieron a bailar a todos los asistentes y marcó el fin de una jornada llena de tradición, color y sabor.

El XII Festival de la Vendimia continúa consolidándose como una celebración clave en el calendario cultural y económico de la Irrigación Majes, promoviendo la identidad vitivinícola y fortaleciendo el desarrollo de la industria del vino y pisco en la región.
PEIMS – Autodema reafirmó su compromiso de seguir impulsando este evento, que cada año reúne a productores, turistas y familias en torno a la vendimia y su legado histórico.

INTRANET

RECURSOS HUMANOS





 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES ROCIALES

MOVIMIENTO HIDRICO

SISTEMAS WEB

  
  
  
  
  
  
  
  

PARCELA E2-85

PARCELA E3-67

PARCELA B3-67

PARCELA D4-58

EUROPA

   
      
  

ENLACES DE INTERES

Logotipo Institucional