
El Proyecto Especial Integral Majes Siguas del Gobierno Regional de Arequipa, en coordinación con especialistas del Instituto de Investigación y Entrenamiento Veterinario y Agrícola – INVAG Perú, fortalecieron las capacidades de más de una decena de médicos veterinarios zootecnistas, técnicos agropecuarios y productores del distrito de Majes con el taller de Ecografía Reproductiva en Vacunos y Ovinos.
Esta capacitación estuvo a cargo del especialista Oscar Rengifo Garrido y de especialistas en reproducción animal de PEIMS – Autodema, quienes enseñaron el uso de la ecografía como una herramienta clave para mejorar la eficiencia reproductiva del ganado en la región.
Durante el taller, se abordaron técnicas avanzadas para el diagnóstico precoz de preñez y sexado fetal (elección del sexo), el uso de tecnología Doppler para evaluar estructuras ováricas y placentarias, así como la ecografía de carcasa para mejorar la calidad de la carne. Además, se capacitaron en el adecuado manejo, mantenimiento y calibración de equipos ecográficos, fundamentales para obtener resultados precisos en el campo.
El gerente ejecutivo de PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, resaltó la adopción de tecnologías innovadoras que permitan a los productores mejorar su productividad y competitividad. “La ecografía reproductiva es una herramienta esencial para optimizar los programas de reproducción y asegurar la rentabilidad del sector agropecuario”, afirmó.
Los profesionales beneficiados, pudieron mediante la interpretación de imágenes ecográficas y el manejo adecuado de los equipos, fortalecer sus capacidades para optimizar los procesos de diagnóstico, mejorar los índices de fertilidad y reducir pérdidas productivas.
PEIMS – Autodema seguirá impulsando la adopción de herramientas innovadoras que contribuyan a la productividad, competitividad y sostenibilidad de la ganadería en la región.


