![PEIMS Autodema acordó volumen de agua para juntas de usuarios de la cuenca Colca-Siguas.](https://www.autodema.gob.pe/wp-content/uploads/2025/02/cd54fd8f-5662-4ba5-89b9-e74818c39796-680x365_c.jpg)
Majes, 5 de febrero de 2025. La Gerencia de Gestión de Recursos Hídricos del Proyecto Especial Integrado de Majes Siguas, PEIMS Autodema, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa, junto a las instituciones integrantes del subgrupo de trabajo del Plan de aprovechamiento de las disponibilidades hídricas del Sistema Majes Siguas, acordaron los volúmenes de caudales que se distribuirán para las juntas de usuarios que se abastecen de la Cuenca Colca-Siguas.
Luego de una reunión, la distribución del recurso para febrero se estableció de la siguiente forma:
• Junta de Usuarios Pampa de Majes 10.993 m³/s.
• Junta de Usuarios Santa Rita de Siguas 1.614 m³/s.
• Junta de Usuarios Ampato Siguas Quilca 0.763 m³/s.
• Junta de Usuarios Valle del Colca 0.228 m³/s
La dotación de agua se acordó con la participación de los representantes de Administración Local de Agua Colca-Siguas Chivay (ALACSCH), Junta de Usuarios de la Pampa de Majes (JUPM), Junta de Usuarios Santa Rita de Siguas (JUSRS), Junta de Usuarios Valle del Colca (JUVC), Agencia Agraria de Majes (AGM) y la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos Cuenca Quilca – Chili (CRHC).
De otro lado, los especialistas de PEIMS Autodema, dieron a conocer los trabajos de mantenimiento realizados durante el corte de agua de la última semana, así como las evaluaciones ejecutadas en todo el sistema de canales y túneles que comprenden la Infraestructura Hidráulica Mayor del Sistema Regulado Colca-Siguas, desde la Bocatoma de Tuti hasta el Túnel Terminal en el anexo de Querque y desde la Bocatoma de Pitay hasta la Irrigación Majes.
Además, representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, expusieron sobre el comportamiento y pronóstico de las precipitaciones pluviales para este mes, incidiendo que habrá lluvias en la parte alta de la región Arequipa, lo que asegura el abastecimiento hídrico en la represa de Condoroma.